- mareo
- ► sustantivo masculino1 MEDICINA Malestar sentido en la cabeza y el estómago con sudoración, palidez, vértigos y náuseas, que se produce a causa del movimiento y vaivenes de los viajes en algunos vehículos, especialmente los barcos:■ siempre que viaja toma pastillas para el mareo.SINÓNIMO [mal de mar]2 MEDICINA Alteración del equilibrio y del sentido que puede conducir al desmayo o a la pérdida completa del equilibrio:■ el profesor sufrió un mareo mientras daba la clase.3 Sensación de aturdimiento provocada por ajetreo o ruido excesivos.4 Sensación que se experimenta cuando una persona o una cosa molesta o enfada:■ ¡qué mareo, tener que subir y bajar tantas veces!
* * *
1 m. Trastorno que sufren algunas personas cuando *viajan en un vehículo, consistente en malestar o angustia a veces con vómito y desvanecimiento.2 Trastorno consistente en sensación de turbulencia dentro de la cabeza acompañada de pérdida del equilibrio y del sentido de orientación que, a veces, termina con un *desmayo o pérdida completa del conocimiento.3 Cansancio mental o *aturdimiento experimentados por una persona a causa del ruido, el jaleo, la conversación de otra, etc. ⊚ Cosa que produce ese estado: ‘Es un mareo atender tantas llamadas telefónicas’.* * *
mareo. m. Efecto de marearse. || 2. coloq. Molestia, enfado, ajetreo.* * *
► masculino MEDICINA Malestar general producido por un movimiento oscilatorio, caracterizado por náuseas, vértigo, pulso débil y sudores fríos.► figurado Enfado, molestia, ajetreo.* * *
Malestar causado por contradicción entre la información externa que proporcionan los ojos y los datos internos provenientes del centro de equilibrio en el oído interno.Por ejemplo, en el mareo marítimo, el oído interno siente el movimiento del barco, pero los ojos ven que la cabina está quieta. Esto estimula hormonas de estrés y acelera las contracciones musculares del estómago, causando vértigo, palidez, sudoración fría, náusea y vómitos. Para combatirlo se pueden minimizar los cambios de velocidad y dirección, como también reclinarse, no girar la cabeza, cerrar los ojos o enfocarlos en objetos distantes. Existen medicamentos que evitan o alivian el mareo, pero pueden tener efectos secundarios. La presión en un punto de acupuntura, sobre las muñecas, ayuda a algunas personas.
Enciclopedia Universal. 2012.